MADRID CONTRA LA LGTBIFOBIA
El Ayuntamiento de Madrid promueve el compromiso real de los poderes públicos a través del impulso de medida...
03 mayo, 2022VIOLENCIA CERO
Madrid
De lA vIoLeNcIa mAcHiStA eN eL ámBiTo eDuCaTiVo
SENSIBILIZAR, CONCIENCIAR Y TRABAJAR PARA LA PREVENCIÓN
Qué es MV0
Violencia Machista
MV0 en acción
Comunidad MV0
¿QUÉ ES MADRID VIOLENCIA CERO?
Es una plataforma web dirigida al ámbito educativo que permite acceder a módulos formativos de sensibilización, concienciación y prevención de la violencia machista.
El profesorado, AMPAS, ONG’s, asociaciones culturales, grupos vecinales de los distritos o cualquier organización interesada en construir una sociedad más justa e igualitaria, pueden además formar parte de la Comunidad Violencia Cero donde podrán beneficiarse de otros recursos, intercambiar experiencias y acceder a webinarios.
Madrid Violencia Cero cuenta con varios personajes que, a través de los módulos (contenido didáctico + videos + ejercicios), provocan la reflexión, la toma de conciencia e invitan a que las chicas y chicos asuman un compromiso individual para prevenir y erradicar la violencia machista de su entorno.
ORIGEN DE SAKABÓ
Madrid Violencia Cero es un proyecto de cooperación institucional impulsado por el Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que tiene como objetivo promover la igualdad y prevenir la violencia machista en el ámbito educativo. Este proyecto se enmarca en el Plan Estratégico para la Igualdad de Género de la Ciudad de Madrid 2018-2020 y es uno de los compromisos establecidos entre las 21 medidas prioritarias para erradicar la violencia contra las mujeres que fueron aprobadas por mayoría en el Pleno del Ayuntamiento del 27 de noviembre de 2019. A través de este proyecto transversal se plantean orientaciones comunes, contenidos compartidos y esta plataforma web (anteriormente “Sakabó”) para prevenir la violencia machista y, para ello, se aborda la necesidad de comprender cómo se construye la igualdad en las relaciones de la infancia y adolescencia. Todo ello mediante una acción coordinada y eficaz de los diversos servicios municipales con competencias para actuar frente a esta violencia.
CÓMO TRABAJAMOS
Constituimos un equipo de trabajo transversal, conformado por personal experto en género del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social y personal experto de los siguientes organismos identificados por el momento: Madrid Salud, Policía Municipal, Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud, y Secciones de Educación de los Distritos. Así, este Proyecto Transversal representa una apuesta por el trabajo colaborativo y articulado desde los distintos ámbitos competenciales de nuestra Administración Local, y en su caso, también por representantes del tejido social madrileño. Consideramos que la participación y la inteligencia colectiva son la mejor forma para avanzar en la construcción de una ciudad libre de violencia machista.
CÓMO TRABAJAMOS
Constituimos un equipo de trabajo transversal, conformado por personal experto en género del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social y personal experto de los siguientes organismos identificados por el momento: Madrid Salud, Policía Municipal, Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud, y Secciones de Educación de los Distritos.
Así, este Proyecto Transversal representa una apuesta por el trabajo colaborativo y articulado desde los distintos ámbitos competenciales de nuestra Administración Local, y en su caso, también por representantes del tejido social madrileño. Consideramos que la participación y la inteligencia colectiva son la mejor forma para avanzar en la construcción de una ciudad libre de violencia machista.
¿QUÉ TE OFRECE MADRID VIOLENCIA CERO?
MV0 cuenta con una estructura articulada en 3 entornos de trabajo: infantil, primaria y secundaria.
En cada uno de estos entornos, te ofrecemos materiales didácticos útiles para tu práctica profesional, así como actividades y contenidos dinámicos e interactivos que puedes utilizar en aula. Se trata de fortalecer la cultura de igualdad entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia machista, al mismo tiempo que se promueve la reflexión crítica y el empoderamiento de las niñas, niños y adolescentes. Una intervención educativa que empieza desde edades tempranas hasta la adolescencia, permite la realización de un trabajo progresivo que se va integrando a lo largo de los años.
El funcionamiento del proyecto no se limita a la oferta de materiales didácticos. Da un paso importante hacia la acción transformadora, incidiendo en los distritos a través de un trabajo coordinado de equipos distritales MV0 en los que participan profesionales de Madrid Salud, Policía Tutora y Espacios de Igualdad, acompañados por la agente de igualdad de referencia.
El sentido de comunidad de este proyecto se extiende y se fortalece en la “Comunidad MV0”, entorno virtual al que se accede a través de la web del proyecto. En él, se brinda a profesionales del sistema educativo (educación formal y no formal) un espacio seguro de intercambio de experiencias, materiales y de información y formación continua.
AVATARES DE MV0
El proyecto MV0 cuenta con 8 avatares, con biografías muy diversas entre sí, que nos acompañarán en las tres etapas educativas. A lo largo de estas diferentes etapas, les verás crecer, cuidarse mutuamente, compartir dudas y aprendizajes, aceptando sus diferencias y gestionando las emociones que surgen mientras se desarrollan. Ellas y ellos son quienes acercan al alumnado a los temas, explicándolos, cuestionando y destilando lo que es más importante en cada uno.
¿CONOCES A OLLIE, QUE VIVE EN EL PARQUE DEL RETIRO?
Los comics, los juegos y la animación son recursos muy efectivos para captar la atención y hacer llegar los contenidos al alumnado, principalmente de primaria e infantil. De este modo, más allá de los avatares, en estas primeras etapas te encontrarás con Ollie, una ardilla simpática y mágica que vive en el Parque del Retiro. Este personaje acompaña a las niñas y niños mientras están en el cole y les ayuda a comprender lo que es esencial en cada momento de su aprendizaje.
MADRID VIOLENCIA CERO EN ACCIÓN
En este apartado queremos compartir todas las acciones llevadas a cabo desde los distritos de la ciudad de Madrid para prevenir y erradicar la violencia machista entre jóvenes adolescentes.
MAPA DE DISTRITOS
Al clicar en un distrito se desplegará un texto con información sobre las actuaciones que se están llevando a cabo en él.
Este curso estaremos en las tutorías del IES Fraguas Forges haciendo sesiones participativas para la prevención de la violencia y la sensibilización sobre los buenos tratos.
Durante el mes de mayo estaremos en la hora del recreo del IES Gran Capitán e IES Fraguas Forges para hablar sobre diversidad sexual.
En colaboración con la Mesa de Igualdad del distrito, se llevará a cabo este paseo en que se narrará la realidad de las mujeres en Arganzuela y se visibilizará la violencia machista que sufren a diario.
En el marco del MV0 se celebrarán sesiones con 3º de la ESO sobre mitos del amor romántico y relaciones sanas y con 2º de la ESO sobre diversidad afectivo-sexual realidades LGTBI
En el marco del MV0 se celebrarán sesiones con 1º de la ESO sobre socialización de género: roles y estereotipos de género, con 3º de la ESO sobre Mitos del amor romántico y relaciones sanas y con 2º de la ESO sobre diversidad afectivo-sexual realidades LGTBI
MADRID VIOLENCIA CERO EN ACCIÓN
En este apartado queremos compartir todas las acciones llevadas a cabo desde los distritos de la ciudad de Madrid para prevenir y erradicar la violencia machista entre jóvenes adolescentes.
MAPA DE DISTRITOS
Al clicar en un distrito se desplegará un texto con información sobre las actuaciones que se están llevando a cabo en él.
¿TE APETECE VIAJAR?
¿QUÉ TAL UN PASEO POR ESTE ENTORNO WEB?
Si quieres conocer con más detalle este entorno web y lo que te ofrecemos en infantil, primaria y secundaria, te invitamos a ver este video de presentación. ¡Viajaremos contigo!
MV0 CON EL PROFESORADO Y CON LAS EDUCADORAS Y EDUCADORES
La educación no es solo un instrumento que va a remolque de los cambios que suceden en la cultura, la sociedad, la economía o la tecnología. Al contrario, la educación posee un enorme poder transformador que actúa sobre la cultura y la sociedad y, de hecho, las hace evolucionar. La escuela, es un nicho de interacciones sociales que sirve de campo de pruebas a las nuevas generaciones, en el diverso ecosistema en el que se insertarán en la adultez. En efecto, en la escuela no solo se reproducen procesos, creencias, actitudes, comportamientos, hábitos, etc., en un fenómeno de socialización bien conocido, sino que también se «ensayan» nuevos modelos culturales que serán el germen de una futura sociedad más igualitaria, inclusiva y libre de violencia machista, siendo esta última la que tiene en su ADN, los códigos de todas las violencias que se producen a nivel social.
El profesorado, las educadoras y educadores, son referentes y piezas claves que abren ventanas a la información y al conocimiento, y que favorecen la reflexión crítica, el diálogo respetuoso, el debate y la comunicación, todo ello en un entorno de aprendizaje que aspira a ser co-educativo. Por lo tanto, sin la importante labor que realizamos, nada de esto tiene sentido. ¿Contamos contigo?
NOTICIAS
El Ayuntamiento de Madrid promueve el compromiso real de los poderes públicos a través del impulso de medida...
03 mayo, 2022El programa ‘¡Chicas, el deporte nos hace poderosas!’, es una iniciativa del Ayuntamiento del Área de Deporte que cuent...
03 mayo, 2022Con el propósito de impulsar una actitud activa contra las agresiones sexuales y sexistas, el Ayuntamiento de Madrid pre...
03 mayo, 2022Desde el Ayuntamiento de Madrid se han celebrado unas jornadas con personal de Escuelas Infantiles de Madrid, en el marc...
03 mayo, 2022El Ayuntamiento de Madrid se suma a la conmemoración mundial del Día Internacional de las Mujeres con la campaña institu...
03 mayo, 2022Este jueves 25 de Noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la campa...
30 noviembre, 2021