24 Nov El Ayuntamiento de Madrid impulsa una campaña para promover la corresponsabilidad en los cuidados y visibilizar la carga mental que recae sobre las mujeres
En noviembre de 2025, el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva acción de sensibilización destinada a fomentar la corresponsabilidad en los hogares y a interpelar directamente a los hombres para que asuman de manera equitativa las tareas domésticas y de cuidados. Bajo el lema «Pensar es una tarea que también hay que repartir», la campaña pone el foco en la carga mental, un componente central e invisible del trabajo doméstico que, de manera sistemática, recae sobre las mujeres.
La carga mental incluye el esfuerzo cognitivo, emocional y organizativo asociado a la planificación diaria del hogar: anticipar necesidades, gestionar horarios, resolver imprevistos, coordinar comidas, compras, citas médicas o actividades escolares. Aunque muchas de estas tareas no impliquen esfuerzo físico notable, sí representan un desgaste psicológico continuo y poco reconocido.
La campaña se articula en torno a tres piezas visuales protagonizadas por hombres adultos de distintas edades —30, 50 y 70 años— cuya imagen aparece parcialmente cubierta por un tique de compra. En él figuran campos como “cliente”, “descripción” y “precio”, acompañados del mensaje «SOY UN MANDAO» y del lema central de la acción. Esta expresión popular, utilizada para justificar la ausencia de iniciativa propia a la hora de gestionar las tareas del hogar, se convierte en el eje narrativo para cuestionar la idea de que «hacer recados» es suficiente corresponsabilidad. La campaña subraya que delegar todas las decisiones en la pareja genera una sobrecarga que deriva en cansancio, desgaste mental y tensiones en la convivencia.
Del 10 al 23 de noviembre de 2025, la acción estará presente en soportes de publicidad institucional exterior en la ciudad de Madrid y se difundirá también en medios de comunicación y redes sociales.
El público objetivo principal son hombres adultos, especialmente aquellos que conviven en pareja o que son padres, invitándoles a reflexionar sobre su papel en la organización cotidiana del hogar. Al mismo tiempo, la campaña reconoce la experiencia de muchas mujeres que soportan en solitario la carga mental asociada a la planificación y supervisión de las tareas domésticas y de cuidados.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca impulsar un cambio cultural estructural, promoviendo relaciones más igualitarias y una distribución justa de las responsabilidades familiares.